miércoles, 28 de noviembre de 2012

¿Qué es la alfabetización digital?


Como usar las nuevas tecnologías


-Aprender de los niños-


-Estudiar con videojuegos-

¿Qué es la alfabetización digital?

Es la enseñanza, aprendizaje y evaluación en la utilización de la tecnología digital que debe de realizar la persona tanto colectiva como individual en la sociedad actual. 

Mas información en Wikipedia

Las personas necesitan de unos conocimientos para poder alcanzar las competencias básicas en la utilización correcta de las nuevas tecnologías. Competencias tales como: saber cuáles son los soportes electrónicos; las diferentes representaciones de símbolos, como puede ser en la de un Microsoft Word; que es un software y un hardware; búsquedas en internet; que son las redes sociales; como mandar un correo electrónico, etc. 


En la actualidad la adquisición de las competencias básicas son más necesarias en las personas adultas que en los niños, ya que la alfabetización digital en las aulas se centra más en la adquisición y en el dominio del uso y manejo de la información.


Comienza así a emerger una nueva concepción del aprendizaje en el aula, dándose una verdadera alfabetización de forma crítica en el uso de lenguajes múltiples y multimedia, a través de los videojuegos y las redes sociales.
El estudio de esta nueva concepción de aprendizaje ha sido realizado por el Grupo de Investigación de Imágenes, Palabras e Ideas, en el campo de actuación de la educación y aprendizaje en las aulas.

Aprender con videojuegos
Esta investigación nos muestran con su estudio una forma de de aprendizaje muy sugerente para los niños y adolescentes.


lunes, 12 de noviembre de 2012

El despegue de la cultura del telegrama


-El despegue de la cultura del telegrama.-

¿Qué es la Web 2.0?

La Web 2.0 es un cambio sustancial de la World Wide Web (www) en el que los usuarios forman parte de una gran comunidad virtual y social, siendo los propios creadores de contenidos en los diferentes servicios web, aplicaciones web, wikis, blogs, redes sociales, etc., todo ello en un espacio virtual sencillo y al alcance de todos desde internet.

¿Cuál de las metáforas te parece más interesante? ¿Por qué?

De todas las dimensiones que caracteriza la web 2.0 como son: la Biblioteca Universal, un Mercado Digital, la Comunicación Multimedia y Audiovisuales, los Entornos Virtuales Interactivos, las Redes Sociales y la Fragmentación de la Cultura... Ha atraído más mi atención la cultura en la web 2.0, ya que realmente no sabía mucho del tema y me resulta muy interesante darme cuenta de la gran influencia que tiene en el cambio cultural de las nuevas generaciones.
Estamos viviendo un cambio importante en la educación actual, debido al gran interés que muestran las nuevas generaciones de niños en el manejo de la red virtual, siendo una de las partes esenciales de esta, la forma en la que nos llega la información.

Esta información abarca múltiples campos de aprendizaje, aunque no toda es fiable. Por ello es esencial por parte de los adultos y maestros aprender a manejar de forma correcta la información, para poder así enseñar a los más pequeños a utilizar de forma útil y sensata la manera de moverse por la red virtual, ya que “un tonto con internet, sigue siendo un tonto” (Conferencia del Lic. Alejandro Formanchuk. Presidente de la Asociación Argentina de Comunicación Interna. Docente en la Universidad de Buenos Aires). 

Conferencia Movistar

Este video informa de manera sencilla el alcance del interés de participación de los usuarios en la web 2.0, con un ejemplo que hace pensar que, aunque la red está abierta a todos y a todo, no todos saben moverse por ella.

Para poder dar una explicación sencilla de lo que es la cultura en la web 2.0 me voy a centrar en una frase: “experiencia única y personal” del texto “Alfabetización digital y competencias informacionales” Informe de la Fundación Telefónica de la Editorial Ariel, S.A. del 2012.

La cultura web 2.0 es el espacio digital donde los usuarios construyen experiencias únicas y personales, escogiendo piezas formadas por vínculos con otros usuarios, para crear y formar una unidad u objeto cultural. La información está al alcance del usuario y este puede interactuar a través de páginas web, blog o wiki, siendo estos los sistemas de comunicación más populares en internet.

¿Blog y Wikis?

En la actualidad los estudiantes utilizan estos sistemas de comunicación para obtener información en una colaboración en línea donde tanto estudiantes como maestros pueden participar en la puesta de información en las wikis, en blog o en las páginas web.
Esta página web del Sheboygan Falls High School del estado de Wisconsin, nos informa de la web 2.0 en los espacios de wiki y blog, desde el punto de vista de la frase anterior de que “un tonto con internet, sigue siendo un tonto”. Diciendo que: “la Web 2.0 aprovecha la estupidez de las masas, así como su sabiduría, lo cual es una razón por la que es tan importante enseñar no sólo sobre el poder de la Web, pero también sobre la responsabilidad que cada uno de nosotros tiene en la generación de calidad y contenido de la Web”

Blog, Wikis y Web 2.0 en el Aula

Los sevicios ofrecidos por la web 2.0 ayudan a democratizar el consumo de la cultura, de tal forma que cada usuario puede hacer de este contenido una “experiencia única y personal”, convirtiéndola en una nueva vía de difusión cultural enriquecedora para toda la sociedad.

jueves, 8 de noviembre de 2012

La nueva comunicación del conocimiento

-La nueva comunicación del conocimiento.-




 ¿Qué es la cultura digital?

 Antes de definir que es cultura digital es importante entender el término de la alfabetización, el cual, ha sufrido grandes cambios a lo largo de la historia de las civilizaciones. Debemos entender por alfabetización a la capacidad que tiene el ser humano de aprender a codifica y descodificar textos a través del estudio de símbolos gráficos. A lo largo de la historia, ésta ha sufrido diferentes cambios. Podemos destacar a las civilizaciones que han aportado un cambio sustancial en la codificación y descodificación de simbología, como son las culturas: .egipcia, griega y romana. La evolución de la alfabetización está relacionada con la evolución tecnológica, la cual, enriquece la comunicación humana, a través de los medios y tecnologías de la información, permitiéndonos expresar a los demás nuestras ideas, pensamientos y sentimientos en la sociedad actual, dentro de un espacio y tiempo concretos, consiguiendo una comunicación de la información mucho más globalizada.

Evolución de la alfabetización

 Para la alfabetización digital de la sociedad es importante hablar de educación tanto formal como informal, y ofrecer a toda la sociedad un acceso al aprendizaje y desarrollo de las nuevas tecnologías, siendo indispensable en la sociedad en la que actualmente vivimos. Por tanto, podemos definir cultura digital como: la capacidad que tiene el ser humano de aprender a través de experiencias, símbolos, imágenes, que nos llegan de los medios de comunicación, el lenguaje audiovisual o el multimedia, que nos son transmitidos por el grupo social en el que nos desenvolvemos. Para que se de la cultura digital en la sociedad actual, es necesario que los individuos puedan desarrollar su aprendizaje en base a las Tecnologías de la Información y Comunicación, siendo necesaria la correcta utilización de las herramientas tecnológicas para desenvolverse en los diferentes campos: audiovisuales, en las telecomunicaciones y informáticos, a los cuales los individuos pueden acceder a través de Internet, utilizando un ordenador, telefonía móvil, televisión digital, etc. Y para todo ello es necesaria la alfabetización digital. Este video muestra un ejemplo de un día cualquiera de una estudiante en el futuro: Corning: Un Día Hecho de Vidrio

 ¿Cuáles son las características principales de las tecnologías digitales? 

 Principales características: 

 -Permiten el acceso a una gran cantidad de información: almacenamiento de información ilimitado a través de Internet.
-La información se representa de forma multimedia: la información en forma digital facilita la comprensión e incita el aprendizaje.
-El formato de organización y manipulación de la información es hipertextual: la información en red permite el acceso más rápido a la información.
-Permiten la publicación fácil y la difusión de ideas y trabajos: a través de las diferentes opciones ofrecidas en Internet, las personas pueden comunicarse en diferentes formatos como textos escritos, presentaciones multimedia o videos.
-Facilitan la comunicación interpersonal, tanto en tiempo real como diferido, configurando redes sociales: servicios de comunicación por correo electrónico, chat, foros, etc. los cuales, permiten una comunicación más global.

Principales Características

 Las tecnologías digitales permiten la posibilidad de facilitar la construcción de conocimientos intercambiando información entre personas en diferentes contextos y haciendo de estos usuarios activos de la información que les llega de forma inmediata o diferida desde otros lugares, gracias al manejo de las tecnologías digitales para comunicarse con otros usuarios para lograr una comunicación más globalizada.