-La nueva comunicación del conocimiento.-
¿Qué es la cultura digital?
Antes de definir que es cultura digital es importante entender el término de la alfabetización, el cual, ha sufrido grandes cambios a lo largo de la historia de las civilizaciones.
Debemos entender por alfabetización a la capacidad que tiene el ser humano de aprender a codifica y descodificar textos a través del estudio de símbolos gráficos.
A lo largo de la historia, ésta ha sufrido diferentes cambios. Podemos destacar a las civilizaciones que han aportado un cambio sustancial en la codificación y descodificación de simbología, como son las culturas: .egipcia, griega y romana.
La evolución de la alfabetización está relacionada con la evolución tecnológica, la cual, enriquece la comunicación humana, a través de los medios y tecnologías de la información, permitiéndonos expresar a los demás nuestras ideas, pensamientos y sentimientos en la sociedad actual, dentro de un espacio y tiempo concretos, consiguiendo una comunicación de la información mucho más globalizada.
Evolución de la alfabetización
Para la alfabetización digital de la sociedad es importante hablar de educación tanto formal como informal, y ofrecer a toda la sociedad un acceso al aprendizaje y desarrollo de las nuevas tecnologías, siendo indispensable en la sociedad en la que actualmente vivimos.
Por tanto, podemos definir cultura digital como: la capacidad que tiene el ser humano de aprender a través de experiencias, símbolos, imágenes, que nos llegan de los medios de comunicación, el lenguaje audiovisual o el multimedia, que nos son transmitidos por el grupo social en el que nos desenvolvemos.
Para que se de la cultura digital en la sociedad actual, es necesario que los individuos puedan desarrollar su aprendizaje en base a las Tecnologías de la Información y Comunicación, siendo necesaria la correcta utilización de las herramientas tecnológicas para desenvolverse en los diferentes campos: audiovisuales, en las telecomunicaciones y informáticos, a los cuales los individuos pueden acceder a través de Internet, utilizando un ordenador, telefonía móvil, televisión digital, etc. Y para todo ello es necesaria la alfabetización digital.
Este video muestra un ejemplo de un día cualquiera de una estudiante en el futuro:
Corning: Un Día Hecho de Vidrio
¿Cuáles son las características principales de las tecnologías digitales?
Principales características:
-Permiten el acceso a una gran cantidad de información: almacenamiento de información ilimitado a través de Internet.
-La información se representa de forma multimedia: la información en forma digital facilita la comprensión e incita el aprendizaje.
-El formato de organización y manipulación de la información es hipertextual: la información en red permite el acceso más rápido a la información.
-Permiten la publicación fácil y la difusión de ideas y trabajos: a través de las diferentes opciones ofrecidas en Internet, las personas pueden comunicarse en diferentes formatos como textos escritos, presentaciones multimedia o videos.
-Facilitan la comunicación interpersonal, tanto en tiempo real como diferido, configurando redes sociales: servicios de comunicación por correo electrónico, chat, foros, etc. los cuales, permiten una comunicación más global.
Principales Características
Las tecnologías digitales permiten la posibilidad de facilitar la construcción de conocimientos intercambiando información entre personas en diferentes contextos y haciendo de estos usuarios activos de la información que les llega de forma inmediata o diferida desde otros lugares, gracias al manejo de las tecnologías digitales para comunicarse con otros usuarios para lograr una comunicación más globalizada.