-El despegue
de la cultura del telegrama.-
¿Qué es la Web 2.0?
La Web 2.0 es un cambio sustancial de la World Wide
Web (www) en el que los usuarios forman parte de una gran comunidad virtual y
social, siendo los propios creadores de contenidos en los diferentes servicios
web, aplicaciones web, wikis, blogs, redes sociales, etc., todo ello en un
espacio virtual sencillo y al alcance de todos desde internet.
¿Cuál de las metáforas te parece más interesante? ¿Por qué?
De
todas las dimensiones que caracteriza la web 2.0 como son: la Biblioteca
Universal, un Mercado Digital, la Comunicación Multimedia y Audiovisuales, los
Entornos Virtuales Interactivos, las Redes Sociales y la Fragmentación de la
Cultura... Ha atraído más mi atención la cultura en la web 2.0, ya que
realmente no sabía mucho del tema y me resulta muy interesante darme cuenta de
la gran influencia que tiene en el cambio cultural de las nuevas generaciones.
Estamos
viviendo un cambio importante en la educación actual, debido al gran interés
que muestran las nuevas generaciones de niños en el manejo de la red virtual,
siendo una de las partes esenciales de esta, la forma en la que nos llega la
información.
Esta
información abarca múltiples campos de aprendizaje, aunque no toda es fiable.
Por ello es esencial por parte de los adultos y maestros aprender a manejar de
forma correcta la información, para poder así enseñar a los más pequeños a
utilizar de forma útil y sensata la manera de moverse por la red virtual, ya
que “un tonto con internet, sigue siendo un tonto” (Conferencia del Lic.
Alejandro Formanchuk. Presidente de la Asociación Argentina de Comunicación
Interna. Docente en la Universidad de Buenos Aires).
Conferencia Movistar
Conferencia Movistar
Este
video informa de manera sencilla el alcance del interés de participación de los
usuarios en la web 2.0, con un ejemplo que hace pensar que, aunque la red está
abierta a todos y a todo, no todos saben moverse por ella.
Para
poder dar una explicación sencilla de lo que es la cultura en la web 2.0 me voy
a centrar en una frase: “experiencia
única y personal” del texto “Alfabetización digital y competencias
informacionales” Informe de la Fundación Telefónica de la Editorial Ariel, S.A.
del 2012.
La
cultura web 2.0 es el espacio digital donde los usuarios construyen experiencias
únicas y personales, escogiendo piezas formadas por vínculos con otros
usuarios, para crear y formar una unidad u objeto cultural. La información está
al alcance del usuario y este puede interactuar a través de páginas web, blog o
wiki, siendo estos los sistemas de comunicación más populares en internet.
¿Blog y Wikis?
¿Blog y Wikis?
En
la actualidad los estudiantes utilizan estos sistemas de comunicación para
obtener información en una colaboración en línea donde tanto estudiantes como
maestros pueden participar en la puesta de información en las wikis, en blog o
en las páginas web.
Esta página web del
Sheboygan Falls High School del estado de Wisconsin, nos informa de la web 2.0
en los espacios de wiki y blog, desde el punto de vista de la frase anterior de
que “un tonto con internet, sigue siendo un tonto”. Diciendo que: “la Web 2.0
aprovecha la estupidez de las masas, así como su sabiduría, lo cual es una
razón por la que es tan importante enseñar no sólo sobre el poder de la Web,
pero también sobre la responsabilidad que cada uno de nosotros tiene en la
generación de calidad y contenido de la Web”
Blog, Wikis y Web 2.0 en el Aula
Blog, Wikis y Web 2.0 en el Aula
Los sevicios ofrecidos por la web 2.0 ayudan a
democratizar el consumo de la cultura, de tal forma que cada usuario puede
hacer de este contenido una “experiencia
única y personal”, convirtiéndola en una nueva vía de difusión cultural
enriquecedora para toda la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario