lunes, 3 de diciembre de 2012

Crítica a un programa basura



El “docu-reality” más polémico de los últimos años.




¿A que joven no le gusta Gandía Shore?

¿Alguna de vosotras entiende lo que aporta ver un programa “basura”? Hoy estoy investigando sobre el tema y la realidad es que, o adoras ver este tipo de programas o directamente lo odias. ¿Tú de que lado te consideras?

De momento, no se hacia donde inclinarme, ya que en general todos estos programas “basura” se centran en las vidas de los participantes, para que otras personas opinen y critiquen la forma de vida que estos llevan. En realidad este tipo de realites hacen pensar si siguen o no un guión impuesto por la cadena, para crear espectativa, conflictos, relaciones de amistad o amorosas entre los participantes, para así mantener la intriga y crear en la audiencia opiniones y espectación.

El culto a "la cultura choni", creando polémica. Artículo escrito por Inmagazine, un grupo de jóvenes periodistas que deciden plantar cara a los temas más actuales.


He decidido centrarme en el “docu-reality” más polémico de los últimos años, “Gandía Shore”, en el cual, ocho participantes veinteañeros conviven en una misma casa y lo único que les importa es disfrutar de los placeres de la vida, como son: salir de fiesta, ir a la playa, beber, conocer gente y “el sexo”. Los requisitos principales para poder ser uno de los protagonistas son: estar en la franja de los veinte, ser guapo, tener un cuerpazo y ganas de lucirlo y por supuesto tener muchas ganas de fiesta. Todos los protagonistas elegidos lo único que quieren conseguir es “la fama” y ganar dinero gracias a esta, sin muchos esfuerzos.

Seguro que sabes a que reality me refiero, ya que la MTV productora de este, se ha encargado de llevar a cabo una promoción invadiendo todos los medios de comunicación a su alcance, a través de la propia cadena de televisión, en noticias informativas creando polémica, en internet, en las redes sociales y en la creación de productos para la venta al público. Consiguiendo una gran espectación en la audiencia seguidora de este tipo de programas. Sobre todo de aquellos que ya seguían el reality del que se ha copiado la idea, que no es otro que “Jersey Shore”, perteneciente a la MTV americana y por supuesto, este tipo de programas tiene como referencia al reality del que todo el mundo ha oído hablar, que no es otro que “Gran Hermano”.

Estos programas se caracterizan por considerarse un experimento sociológico, en el cual, se junta a una serie de personas para que formen un grupo de convivencia, en el que surgen enfrentamientos, amistad o amor.


Por fin se hacia donde inclinarme y la realidad es que odio los programas “basura” porque no enseñan y no aportan nada bueno, solo se ve el comportamiento de gente que realmente parece que no tienen ningún valor educativo. Solo tienen la filosofía del “carpe diem”, del egocentrismo y del dinero, sin importarles lo que tengan que hacer para conseguirlo. Estos saben que se convierten en un ejemplo para los seguidores más interesados, buscando siempre la polémica y el morbo para ganar dinero. Lo peor de todo es que gran parte de la audiencia se siente identificada y otra parte lo ven solo por que les hace “gracia” y les entretiene. El resto no encuentran el sentido en ponerse delante de la televisión si saben que jamás tendrán nada en común con los protagonistas del reality.


1 comentario:

  1. La verdad es que este tipo de programas son una pérdida de tiempo, estoy contigo !!

    ResponderEliminar