martes, 4 de diciembre de 2012

Desarrollo de actitudes para un consumo racional de la TV




LA INFLUENCIA DE LA TELEVISIÓN EN LOS NIÑOS.




Hoy en día es importante fijarse en como los medios de comunicación influyen positiva o negativamente en la etapa infantil, ya que estos proporcionan a los niños una gran cantidad de estímulos. De todos ellos, los sentidos de la vista y del oído son los que más utilizamos para relacionarnos con el mundo exterior y por tanto, los que más valor educativo presentan.
Se dice que los ojos son una ventana abierta al mundo exterior. Ahora si tenemos en cuenta las características psicológicas de los niños en la etapa de la educación infantil y las cualidades educativas de la imagen, podemos afirmar que las imágenes influyen y determinan la importancia negativa y positiva de la formación que reciben los niños a través de los medios de comunicación.

Más información sobre el consumo de la televisión y las nuevas tecnologías, ofrecido por la Confederación Española de organizaciones de amas de casa consumidores y usuarios.

En base a esto la televisión es el medio de comunicación que más llama la atención de los niños. Destacando los anuncios publicitarios, los cuales en unos pocos minutos de duración los niños pueden recibir información positiva o negativa, que puede llegar a influir en su forma de pensar de forma positiva o negativamente, a cerca de la información que se quiera transmitir con el anuncio en concreto.

Más de la mitad de la publicidad contiene información errónea, engañosa o ambas, pero que los niños creen como verdadera. De tal manera que, la televisión no sólo ofrece sino que impone experiencias y condicionantes a los niños, pues ellos son el principal blanco hacia el cual van dirigidos la mayoría de los anuncios comerciales, sobre todo los de juguetes o comida.

En la mayoría de las ocasiones, los niños no sabes diferenciar entre los contenidos que les vienen bien y los que no, del mismo modo que su ingenuidad hace que tengan dificultades para distinguir entre la ficción presentada en la televisión y la realidad.


A continuación he elegido un anuncios publicitario que me han llamado la atención por sus características. En este los niños son los protagonistas.

Anuncio:
Este está dirigido a los adultos, pero los niños son los protagonistas indiscutibles de toda la acción. El eslogan es: “Vamos a observar el efecto de Evian en su cuerpo”. El fianl del eslogan dice: “agua mineral natural equilibrada que ayuda a mantener un cuerpo joven”
En el anuncio aparecen unos niños que son expertos patinadores de la calle, “roller babies” y durante todo el anuncio hacen alarde de sus destrezas.

Es un anuncio que llama muchísimo la atención, ya que los niños protagonistas están muy bien conseguidos gracias a las nuevas tecnologías, haciendo que estos tengan unos movimientos y un estado de ánimo muy enérgicos y enseguida puedes darte cuenta de que sus gestos faciales son realmente divertidos.
Este anuncio aunque no está dirigido a niños, estos pueden sentirse identificados y pueden llegar a imaginar que son ellos o incluso intentar las destrezas que estos realizan. Y es un poco peligroso, porque las acrobacias son realmente imposibles.

No es un anuncio adecuado para que vean los niños, porque para ellos el mensaje del anuncio no es entendible.

Este es uno de los motivos por los cuales es necesario el consumo racional de la televisión, y los primeros que deben de estar informados son los padres. Siguiendo unas pautas básicas podemos ayudar al niño a que vea la televisión de una forma instructiva para enseñarles desde muy pequeños a que aprendan a ver la televisión.

Algunos consejos:

-Ver solo los programas adecuados para la edad del niño.
-Dosificar los minutos en los que ven la televisión.
-Las horas del día en el que ven la televisión.
-La distancia a la que están de la televisión.
-El volumen de la emisión
-Evitar que la televisión sea el foco de atención del niño.

 ¿Sabes cómo afecta el mal uso de la televisión en los niños?

Sapos y Princesas, en este blog puedes encontrar más información: Consecuencias de ver la Televisión y Anuncios Publicitarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario