La
experiencia de grabar un vídeo en clase ha sido innovadora para mí, ya que
nunca había trabajado con este tipo de formato antes. Al principio pensé que
sería más fácil, sencillo y rápido de hacer, pero la realidad es que no se
puede realizar un vídeo sin una formación mínima previa. Me refiero a que es
necesario realizar la preparación de este siguiendo unos pasos, en este tipo de vídeo son pasos sencillos, como puede ser elegir el tema sobre el que va a
tratar el vídeo, los decorados, vestuario, diálogos, como elegir el modo de
grabación, el lugar, el tiempo, etc.
En
nuestro caso la base de la realización del vídeo ha sido propuesta por la
profesora, eligiendo la representación a través de
los dedos de la mano, con un tiempo aproximado de un minuto y utilizando un
móvil para la grabación de este.
Después
de los requisitos básicos, el grupo ha elegido un tema, que en nuestro caso es
la representación de una escena de boda, pero no una cualquiera, sino que nos
hemos basado en una típica escena de boda de la telenovelas latinoamericanas.
Una
vez elegido el tema, nos dispusimos a realizar los decorados y el vestuario.
Para los decorados utilizamos folios de papel en los que dibujamos la iglesia
por dentro y por fuera, por lo que aparecen dos decorados pintados en plano,
con la excepción del altar, el cual, es tridimensional y está pegado a la
hoja de papel. Asimismo, el vestuario está creado con papel, el cual ha sido
pintado y adaptado a los dedos de cada una de nosotras para realizar la
representación. En total son siete personajes: el cura, el novio llamado Luis
Mario, la novia llamada Rosaura, el personaje desconocido y tres invitados.
Las
tres partes más laboriosas son la creación del diálogo, la grabación y el
montaje.
-En
la primera parte, la creación del diálogo, cada una aporto ideas para llegar al
siguiente resultado:
DIÁLOGO:
Cura: Nos reunimos aquí compadres para
unir a esta pareja en santo matrimonio.
Entonces,
Luis Mario Ávila del Toro ¿desea unirse con Rosaura María Rubí Mendez Delarosabella
y compartir el amor, la salud, la riqueza y volviendo a la realidad la pobreza,
todos los días de su latosa vida?
Luis: La neta
Cura: Y usted Rosaura María Rubí Mendez Delarosabella, ¿te manejarás en las distintas
trabas que se te presenten en la vida y criaras a tus chamacos con este macho
fornido?
Rosaura: Por supuestito
Cura:
¿Alguien tiene algún impedimento para que esta linda parejita se una en el
matrimonio?
IND: YO ME OPONGO
Cura: ¿Quién fue el bagayo?
IND: esa chamaca es mi mujer
me pertenece
Rosaura: No manches… no ladres pendejo, yo
nunca fui su mujer, sea un hombre y abandone la iglesia por la virgencita de
Guadalupe
Luis:
pero
que frijoles está pasando. Linda tú eres mía y me perteneces
IND: el chamaco que llevas en el vientre
es mío
Cura: No amotines el enlace y marchense….
(ABUCHEOS)
Con
todo el impedimento y por la virgencita de las angustias yo les declaro marido y mujer.
(BESO)
(SALIDA,
MUSICA, ARROZ)
-La
segunda parte, la grabación, la realizamos en una de las aulas de la
biblioteca. Momento en el que pegamos con celo los decorados en la pared,
pintamos nuestros dedos con ojos y boca, vestimos a nuestros dedos con el
vestuario, preparamos el ordenador con los diálogos, la música y por último el móvil
para grabar.
La
grabación fue realizada por varias de nosotras, ya que decidimos salir todas en
el vídeo.
-En
tercer lugar y por último, el montaje, utilizamos un programa sencillo de
montaje, ya que simplemente cortamos y pegamos las escenas que nos habían
quedado mejor y por último añadimos los nombres.
Os
invito a ver el resultado final:
BODA LATINA LUIS MARIO Y ROSAURA


En mi opinión es una actividad muy divertida para realizar en clase con los alumnos, ya que la realización de decorados y vestuario, así como el diálogo pueden ser sencillos de crear y representar por los niños. Podemos utilizar el vídeo para la realización de un taller audiovisual siendo un recurso muy llamativo para los más pequeños, ya que es creativa y participativa. Además, los temas a tratar pueden ser muy variados. Para los más pequeños es recomendable basarse en cuentos, como puede ser Caperucita Roja o los Tres Cerditos.
Ahora te invito a crear tu propia película o vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario