domingo, 6 de enero de 2013

Unidad Didáctica de un vídeo



Unidad Didáctica: LOS INSECTOS
LA PELÍCULA DE:
“LA ABEJA MAYA”

Primer Ciclo de Educación Infantil

 Nivel: 2-3 años

JUSTIFICACIÓN
Los niños son curiosos por naturaleza y desde edades muy tempranas ponen en funcionamiento la observación y la experimentación a través de sus sentidos proporcionando al niño o niña los elementos básicos necesarios para su desarrollo cognitivo, sensorial y afectivo.

OBJETIVOS

-Progresar en el conocimiento de las características generales de los insectos, sus cualidades y la variedad de estos.
-Observar y experimentar de forma activa su entorno natural, desarrollando su curiosidad y creatividad a través de la visualización del vídeo.
-Mostrar interés y respeto por los insectos.

CONTENIDOS

Área 1. Conocimiento de sí mismos y autonomía personal.

Conceptos
-Las partes del cuerpo: humanas-insectos.
-Diferencias de las partes del cuerpo humanas de la de los insectos.
-Los sentidos: humanos-insectos
-Diferencias de los sentidos humanos de lo de los insectos.
-Los nombres de los insectos.
-Conceptos de emociones: me gusta o no me gusta; nervioso-tranquilo; pequeño-grande; volar-andar-arrastrarse; blando-duro.

Procedimientos
-Utilización adecuada del lugar en el que se encuentran las partes del cuerpo las humanas y la de los insectos y su vocabulario específico.
-Identificación de los sentidos como experiencia de la vida cotidiana para su mayor autonomía.
-Expresión e identificación de sentimientos y emociones tanto verbalmente como gestualmente.

Actitudes
-Relaciones afectivas positivas con los compañeros y educador/a.
-Interés en el aprendizaje de nuevo vocabulario.
-Actitud positiva ante las diferentes experiencias sensitivas.
-Aceptación de las propias posibilidades y limitaciones en la realización de tareas.
-Valoración y respeto por las normas.
-Desarrollo de hábitos de organización, constancia, atención, iniciativa y esfuerzo, en las diferentes actividades propuestas.
-Iniciativa y progresiva autonomía en las relaciones con los compañeros y educador/a.

Área 2. Conocimiento del entorno.

Conceptos
-Los insectos: con alas, con cuatro patas, con seis patas, con ocho patas, etc.
-Los sonidos de los insectos.
-Los movimientos de los insectos.
-La comida de los insectos.
-Los colores de los insectos.
-El medio ambiente.

Procedimientos
-Comparación en el desarrollo y evolución de los insectos.
-Utilización correcta de los insectos en su entorno natural.
-Participación en juegos de imitación de los insectos.
-Exploración e identificación de los cambios y evolución de los insectos.
-Relaciones entre las características y cualidades de los insectos.

Actitudes
-Respeto y cuidado por los insectos y su hábitat natural.
-Interés del niño por la experimentación con el medio para adquirir nuevos conocimientos.
-Observación del entorno natural.
-Atención en la transformación y cambio de los insectos.
-Participación en la recogida de material.
-Interés en el medio ambiente.

Área 3. Lenguaje: comunicación y representación

Conceptos
-Pronunciación correcta.
-Escucha.
-Habla.
-Comunicación.

Procedimientos
-Utilización adecuada del nuevo vocabulario a las situaciones habituales de la vida cotidiana.
-Uso del lenguaje para comunicar necesidades, sentimientos y dificultades.
-Identificación e imitación de sonidos y gestos, con la discriminación de las características de los insectos.
-Manipulación y experimentación de las características de los materiales diversos que se utilizarán en el aula.
-Exploración de las posibilidades sonoras de la voz, a través de la imitación de los sonidos de los insectos.

Actitudes
-Gusto e interés por manipular cuentos y la participación en la interpretación de imágenes.
-Aprecio y valoración de su capacidad para diferenciar características y cualidades a través de problemas prácticos sencillos.
-Reconocimiento de los límites de sus posibilidades y capacidad para solicitar ayuda.
-Disfrute de la elaboración de proyectos colectivos.

Actividad:

“La película de “La abeja Maya”

-Objetivos:
Planificar y secuenciar la propia acción para resolver tareas.

-Desarrollo de la actividad:
Ver la película y después hacer preguntas a los niños/as: como empezó, como terminó, que más les ha gustado más, que insecto les gusta más, que insecto les da miedo, y preguntarles sobre las características de los insectos y de los diferentes personajes que aparecen.

-Recursos:
Material: la película la encontraremos en internet a través del enlace adjunto.
Espacio: proyección de la película en la sala de audiovisuales





No hay comentarios:

Publicar un comentario